Jonny Quest es un realmente entrañable dibujo animado de Hanna y Barbera, producido en los años 60, y que trata de la historia de
un niño (Jonny Quest), hijo de un científico (Benton Quest) que está abocado a investigaciones en distintas zonas del mundo.Para sus experimentos y desplazamientos, Benton Quest dispone de recursos ilimitados (una astronave con capacidad para despegue y aterrizaje en campos cortos) y muchos gadgets propios de la fantasía de los años 60.Jonny acompaña a su padre en sus aventuras, junto con “Race” Bannon (piloto de la astronave y aventurero, presumiblemente un ex militar), Hadji (un niño hindú, poseedor de secretos de la cultura de donde es originario) y un pequeño perro llamado “Bandido”.
“Las Aventuras de Jonny Quest” provienen de un mundo aún no globalizado, lejano, y, en algunos casos, ancho y ajeno. No debe de extrañar que las historias ocurran en lugares tenidos como “exóticos” para los países desarrollados (las junglas de Latinoamérica, las Islas del Pacífico, el África Subsahariana, etc), escenarios y culturas enfrentadas, lo suficientemente misteriosas para fabular y entretener. Una vieja fórmula ensayada en las caricaturas de “Tintin”, pero esta vez en los años 60.”Jonny Quest” fue difundido originalmente como un programa de dibujos animados en horario independiente a las 7.15 p.m después de la serie “Rin Tin Tin”, por el canal 4 durante los años 60.